“Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”
o “Tres anuncios por un crimen” es una película dramática escrita y dirigida
por el inglés Martin McDonagh, está protagonizada por Frances McDormand, Sam
Rockwell, Woody Harrelson y Peter Dinklage.
La película relata la historia de
Mildred Hayes (Frances McDormand), una mujer divorciada cuya hija fue violada y
asesinada brutalmente hace siete meses sin que se haya resuelto el caso. Esto
la obliga a rentar tres viejos anuncios ubicados en un camino poco transitado a
las afueras de Ebbing, Missouri. En estos anuncios ella coloca un anuncio
separado en tres partes (inteligentemente redactado para no violar ninguna ley)
que señalan al Jefe del departamento de policía Bill Willoughby (Woody Harrelson)
por no realizar su trabajo al no haber puesto a nadie tras las rejas aún. Esto
ocasiona una división en la opinión del pueblo ya que Willoughby es un hombre
muy respetado, por lo que Mildred tendrá que luchar contra la opinión pública y
la misma policía para poder conseguir que el culpable pague por su crimen.
McDonagh es un cineasta que tiene sus orígenes
en el teatro, donde se ha encargado de escribir y montar grandes obras, mismas
que han sido señaladas como poco convencionales por la gran influencia
cinematográfica que se percibe en ellas. En esta cinta reluce mucho la gran capacidad
de McDonagh para escribir, cada escena le da a sus personajes un brillo
particular con la ayuda de atmosferas muy bien logradas y diálogos que a veces
son un tanto exagerados en carga emocional pero que muestran de manera clara la
identidad y personalidad de cada personaje y su papel dentro de la obra. La narrativa
y la forma en la que desarrolla sus personajes es fantástica, McDonagh sabe limitarse
hasta dónde explorar a cada personaje, dónde dejar de seguir el hilo de una
subtrama y, sobre todo, decide muy bien que vale la pena contar y que no.
Una de las razones por la que ésta
película ha estado robando muchos aplausos entre la crítica son sus grandes
actuaciones. Comenzando con Frances McDormand quien es una actriz que ha sido
constante en el mundo del cine y que ya ha tenido su momento de gloria en los
premios Oscar pero que recientemente se ha mantenido en un mar de trabajos
discretos. El personaje de Mildred Hayes tiene una complejidad muy marcada, se
trata de una mujer un tanto adulta que ha sufrido un dolor terrible en su vida,
que está cansada de que las cosas no se hagan como se deben, no tiene miedo de
hacer el trabajo sucio y que prácticamente ya le importa poco lo que pueda
pasar con ella. En esta película McDormand abraza muy bien al personaje, se
mantiene con una interpretación coherente y sólida durante toda su trama, se
nota mucha fuerza en cada una de sus líneas e interpreta muy bien la relación
que lleva con cada uno de los demás personajes, haciendo que se convierta en
una protagonista sumamente completa.
Seguido de ella viene una actuación
muy sólida de Woody Harrelson, quien quizá no figura demasiado por el
tratamiento que le da el guion. Sin embargo consigue un personaje muy
interesante con un peso dramático importante, sobre todo en la primera mitad de
la cinta.
Sam Rockwell, un actor que no figura
demasiado en el medio y cuyos trabajos pasan mayormente desapercibidos, se ha
apuntado una actuación fenomenal. Su personaje, Jason Dixon, tiene un
desarrollo perfectamente ejecutado y el trabajo de Rockwell hace que esto se
note mucho más con una interpretación muy centrada y emocionalmente fuerte.
Derivado de el gran desarrollo de este personaje, se puede notar como cambia
tanto en motivaciones, sentimientos y hasta aspecto, en cada una de estas
etapas el actor sale muy bien parado y está incluso a la altura de McDormand.
Visualmente es una película muy bien
hecha, se nota que están muy bien cuidados aspectos como el manejo de cámara,
iluminación y la edición. Los planos que se ven en pantalla están muy bien
pensados y cada uno de ellos le sacan mucho jugo a lo que se ve en escena,
además de resaltar todavía más el trabajo de los actores.
“Tres anuncios por un crimen” es una
película de vista obligada, tiene mucho drama pero también explora bastante el
misterio y goza de pinceladas cómicas muy interesantes. Contiene elementos que
la hacen atrapante desde el principio y durante el transcurso de los minutos la
película tiene más de donde sorprender y mantener capturada la atención del
espectador. Su gran valor son sus actuaciones pero definitivamente es una
historia que vale la pena ver.
10
No hay comentarios:
Publicar un comentario